La sopa de lentejas con tocino es una receta que combina la textura cremosa de las lentejas con el toque ahumado y salado del tocino, una opción reconfortante para días fríos, altamente nutritiva y fácil de preparar.
La caballa en escabeche es un plato clásico de la cocina mediterránea rico en nutrientes esenciales como omega-3 y proteínas magras, perfecto para acompañar arroz blanco o disfrutar como entrada.
La tarta de zanahoria o carrot cake en inglés es un postre clásico que combina la dulzura de las zanahorias con un toque de especias en una textura húmeda y esponjosa que la convierte en una opción irresistible para cualquier ocasión.
El chaulafán de pollo es un plato icónico de la gastronomía ecuatoriana que fusiona influencias asiáticas con sabores locales en un arroz frito que mezcla de pollo, vegetales y especias, ideal para disfrutar en reuniones familiares o almuerzos especiales.
La lengua a la vinagreta es un plato clásico de la cocina tradicional perfecta para servir como entrada o plato principal ya que su sabor equilibrado conquista los paladares más exigentes.
El escabeche de pollo es un plato clásico de la gastronomía, perfecto para preparar con antelación, ideal para disfrutar frío o a temperatura ambiente y es una delicia acompañarlo con pan o ensaladas frescas.
Los porotos con riendas son uno de los platos más emblemáticos de la cocina chilena, un guiso que combina porotos, zapallo y tallarines en una receta sencilla pero cargada de tradición.
El caldillo de congrio es uno de los platos más representativos de la gastronomía de Chile, especialmente en la región costera, un guiso marino es famoso por su sabor suave, su caldo nutritivo y su gran tradición poética.
Los garbanzos con pollo es una receta típica de Costa Rica que se destaca por ser reconfortante y nutritivo, ideal para disfrutar en familia, una opción saludable y llena de sabor.
El ajiaco chileno es una de las sopas más tradicionales de la cocina chilena, perfecta para esos días fríos o como receta de «recuperación» tras un asado familiar, elaborado a partir de los restos de asado del día anterior.