Receta de tamales mexicanos

Los tamales son uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, con una historia que se remonta a civilizaciones prehispánicas, capturando su esencia y sabor auténtico.

¿Cómo preparar tamales caseros?

Preparar tamales puede parecer laborioso, pero la clave está en la preparación de la masa, que debe ser suave y esponjosa, además del relleno, que puede variar según tus preferencias.

Información nutricional

Cada ración de tamal (1 tamal) contiene aproximadamente 250 calorías, 30 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 8 g de proteínas, 3 g de fibra, 2 g de azúcares, 25 mg de colesterol y 300 mg de sodio.

Alto en sodio y calorias

Receta de tamales mexicanos tradicionales

Preparación: 60 minutos
Cocción: 90 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

1. Masa

  • 500 g de masa de maíz nixtamalizada
  • 200 g de manteca de cerdo
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Sal

2. Relleno

  • 300 g de pollo desmenuzado
  • 12 hojas de maíz
  • 1 taza de salsa verde

Instrucciones

  1. Batir la manteca de cerdo en un tazón grande hasta que esté esponjosa. Agregar la masa de maíz poco a poco, alternando con el caldo de pollo, y continuar batiendo hasta obtener una mezcla homogénea. Incorporar el polvo para hornear y la sal, y seguir batiendo hasta que la masa esté suave y esponjosa. Mezclar el pollo desmenuzado con la salsa verde en un tazón. Reservar.
  2. Extender una hoja de maíz sobre una superficie plana. Colocar una porción de masa en el centro de la hoja (aproximadamente 2 cucharadas) y extenderla ligeramente. Agregar una cucharada del relleno de pollo en el centro de la masa. Doblar la hoja de maíz para envolver la masa y el relleno, formando un paquete rectangular. Doblar la parte inferior de la hoja hacia arriba para cerrar el tamal.
  3. Colocar los tamales en una vaporera vertical, con la parte abierta hacia arriba. Añadir agua en la base de la vaporera y cocinar a fuego medio-alto durante 90 minutos, asegurándose de que no se seque el agua. Dejar reposar los tamales durante 5 minutos antes de abrirlos. Servir calientes con salsa roja o verde al gusto.

Historia y origen

Los tamales tienen una historia milenaria en Mesoamérica, donde eran considerados un alimento ceremonial y festivo. Los antiguos aztecas, mayas y otros pueblos indígenas preparaban tamales como ofrendas a sus dioses y para celebrar eventos importantes.

Originalmente, se cocinaban en ollas de barro sobre fogatas y se envolvían en hojas de aguacate, plátano o maíz. Con la llegada de los españoles, se incorporaron nuevos ingredientes como carne de cerdo y quesos, dando lugar a las variaciones modernas que conocemos hoy.

¿Sabías que?

En México, existen más de 500 variedades de tamales, que varían según la región y los ingredientes locales. Algunos de los más populares son los tamales oaxaqueños, envueltos en hoja de plátano, y los tamales dulces, rellenos de frutas o chocolate.

5/5 (1 Calificación)

Escribe un Comentario