Por Culinaria Mente
El pollo chuco, también conocido como pollo con tajadas, es un platillo emblemático de la gastronomía hondureña, originario de San Pedro Sula, en el norte de Honduras.
¿Cómo preparar pollo chuco?
El pollo chuco se prepara friendo el pollo hasta que quede dorado y crujiente, mientras que las tajadas de banano verde se fríen por separado, para luego combinarlas con salsas, chismol y encurtidos.
Información nutricional
Cada ración de pollo chuco contiene aproximadamente 450 kcal, 30 g de proteínas, 25 g de grasas totales, 85 mg de colesterol, 35 g de hidratos de carbono disponibles, 5 g de azúcares totales y 600 mg de sodio.
Receta de pollo chuco de Honduras
Preparación: 30 minutos
Cocción: 60 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 10 bananos verdes
- 2 tazas de harina de trigo
- 1 pollo entero troceado
- 1 taza de mostaza
- Ajo en polvo
- Aceite para freír
- Ensalada de repollo
- Chismol
- Encurtidos
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
- Seca bien las piezas de pollo y pínchalas con un cuchillo, reserva en un bol y marina con la mezcla de mostaza, sal, pimienta y ajo en polvo, reposando por 15 minutos. Corta los bananos verdes en tajadas y colócalos en un tazón con agua y sal para evitar que se oxiden.
- En otra sartén, calienta más aceite y fríe las tajadas de banano verde hasta que estén doradas por ambos lados. Retira y deja escurrir en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- En una sartén profunda, calienta aceite a fuego medio (160 a 180°C). Empaniza las piezas de pollo en harina de trigo y fríelas hasta que estén doradas y cocidas, unos 10 minutos por lado para una cocción uniforme. Retira y reposa en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Sirve una generosa cantidad de tajadas de banano verde en un plato, añade una pieza de pollo frito encima y acompaña con ensalada de repollo y chismol, bañándolo con el aderezo y acompañado con encurtidos al gusto.
¿Por qué se llama chuco?
El nombre pollo chuco puede derivar de la técnica de freír el pollo en abundante aceite caliente y de que este platillo se vendía en pequeños puestos acompañado de abundantes salsas, creando una especie de desorden, un significado habitual de la palabra «chuco».
Vitaminas y minerales
El pollo chuco ofrece vitaminas B6 y B12, vitamina C, potasio, sodio, hierro y calcio, contribuyendo a la salud del sistema nervioso, la función muscular, la reparación de tejidos y el equilibrio de líquidos.
¿Sabías qué?
En 2023, San Pedro Sula celebró por primera vez el Día Nacional del Pollo Chuco el 28 de enero, un evento que reunió a miles de personas para degustar este platillo emblemático y reconocer su importancia cultural y gastronómica.