Por Culinaria Mente
El menudo rojo es una receta ideal para compartir en familia durante ocasiones especiales o como remedio para la resaca y aunque su preparación puede variar según la región, siempre mantiene su esencia como un favorito de la cocina mexicana.
¿Cómo preparar menudo rojo?
Para preparar el menudo rojo, se debe cocinar la pancita de res junto con cebolla, ajo y hojas de laurel hasta que esté tierna para luego elaborar una salsa a base de chiles guajillos y otros ingredientes, que se mezcla con el caldo y se deja hervir junto con el maíz pozolero.
Información nutricional
Cada ración de menudo rojo contiene aproximadamente 350 kcal, 25 g de proteínas, 20 g de grasas totales (8 g de grasas saturadas), 90 mg de colesterol, 15 g de carbohidratos, 2 g de azúcares y 800 mg de sodio.
Receta de menudo rojo mexicano tradicional
Preparación: 30 minutos
Cocción: 3 horas
Raciones: 8 personas
Ingredientes
- 1 ½ kg de pancita de res
- 15 chiles guajillos
- 10 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 cebolla blanca en cuartos
- 1 taza de maíz pozolero
- 1 limón
- Agua
- Sal fina
Instrucciones
- Enjuagar bien la pancita de res bajo agua fría. En una olla grande, agregar la pancita, la cebolla en cuartos, 4 dientes de ajo enteros y las hojas de laurel. Cubrir con agua y llevar a ebullición a fuego medio.
- Cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 horas o hasta que la pancita esté tierna. Mientras se cocina la pancita, hervir los chiles guajillos en agua caliente durante unos 10 minutos hasta que estén suaves.
- Colocar los chiles hervidos en una licuadora junto con 2 tazas del agua de cocción, los 6 dientes restantes de ajo y sal al gusto. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea. Pasar la mezcla por un colador para eliminar los restos sólidos.
- Agregar el maíz pozolero y la salsa colada a la olla con la pancita cocida. Revolver bien. Llevar todo a ebullición nuevamente y cocinar a fuego lento por aproximadamente 1 hora más para que los sabores se integren. Servir caliente con gajos de limón y opcionalmente cebolla picada y orégano.
Historia y origen
El menudo rojo tiene raíces profundas en la cultura mexicana, siendo un platillo que ha sido parte del legado culinario desde tiempos prehispánicos. Su popularidad ha crecido especialmente en celebraciones familiares y festividades, donde se considera un remedio eficaz contra las resacas.
Beneficios y propiedades
Este platillo es rico en proteínas gracias a su base de carne; además, proporciona hierro y otros nutrientes esenciales provenientes del estómago del res. Es ideal para quienes buscan un alimento sustancioso que también tiene propiedades reconfortantes.
¿Sabías que?
El menudo rojo es conocido en algunas regiones como «pancita» o «mondongo» y suele ser acompañado con tortillas o tostadas para disfrutar al máximo su sabor.