Por Culinaria Mente
La leche de tigre es una deliciosa y refrescante bebida peruana que destaca por sus sabores con un toque cítrico y picante, una mezcla de jugos y especias perfecta para comenzar una comida.
¿Cómo preparar leche de tigre?
Solo necesitas mezclar jugos cítricos con especias e ingredientes aromatizantes para crear una base ácida y sabrosa, ideal para acompañar ceviches o disfrutar como aperitivo.
Información nutricional
Cada ración de leche de tigre contiene aproximadamente 80 kcal, 10 g de carbohidratos, 1 g de grasas, 2 g de proteínas, 0 g de fibra, 8 g de azúcares, 0 mg de colesterol y 300 mg de sodio.
Receta de leche de tigre peruana
Preparación: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 200 ml de jugo de limón
- ½ taza de caldo de pescado
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 1 ají amarillo o ají limo picado
- ½ cebolla roja picada
- Cilantro fresco picado
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
- Exprimir el jugo de los limones en un tazón grande. Picar finamente el ajo, el jengibre, el ají amarillo y la cebolla roja. Agregar el caldo de pescado al tazón con el jugo de limón, junto con el ajo, el jengibre, el ají, la cebolla roja y el cilantro. Mezclar bien.
- Añadir sal y pimienta al gusto. Ajustar el picante al gusto. Dejar reposar la mezcla en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que los sabores se integren bien. Servir la leche de tigre fría como acompañamiento para ceviches o como aperitivo.
Historia y origen
Su origen se remonta a las cocinas de la costa peruana, donde el uso de jugos de cítricos y especias es común para realzar el sabor de los pescados frescos. Se cree que el nombre «leche de tigre» proviene del color blanco de la mezcla y la fuerza del sabor, similar al rugido de un tigre.
¿Sabías qué?
La leche de tigre es considerada una bebida revitalizante y a veces se utiliza como remedio para la resaca en Perú gracias a su alto contenido de vitamina C y su combinación de especias, ideal para reponer energías.