4.5/5 (2 Reseña)

Receta de calzones rotos chilenos: Dulces y esponjosos

Los calzones rotos son una de las recetas más queridas y tradicionales de la repostería chilena; una deliciosa masa frita, esponjosa y ligeramente dulce es perfecta, que se ha convertido en un símbolo de la cultura gastronómica chilena, transmitido de generación en generación.

¿Cómo preparar calzones rotos?

Preparar calzones rotos es más fácil de lo que parece, ya que la clave principal está en lograr una masa suave y esponjosa, montada en su forma tradicional y luego freírlos hasta que estén dorados.

Información nutricional

Cada ración de calzones rotos contiene aproximadamente 320 kcal, 5 g de proteínas, 15 g de grasas totales (3 g de grasas saturadas), 25 mg de colesterol, 40 g de carbohidratos, 10 g de azúcares totales y 150 mg de sodio.

Alto en azúcares

Receta de calzones rotos chilenos

Preparación: 20 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 360 g de harina de trigo
  • 100 ml de agua
  • 70 g de azúcar flor
  • 30 g de mantequilla
  • 2 huevos
  • ¼ cucharadita de sal
  • Polvos de hornear
  • Aceite para freír
  • Ralladura de limón
  • Azúcar glas

Instrucciones

  1. En un bol grande, tamiza la harina, 1 ½ cucharadita de polvos de hornear y la sal, agrega el azúcar flor y mezcla bien; añade los huevos, la mantequilla derretida y opcionalmente 1 cucharadita de ralladura de limón. Agrega agua poco a poco, amasando hasta obtener una mezcla suave y elástica, que no se pegue a los dedos.

Ojal calzones rotos

  1. Sobre una superficie enharinada, estira la masa hasta obtener un grosor de 1 centímetro. Corta la masa en rectángulos de 10 x 4 centímetros y haz un corte pequeño en el centro de cada rectángulo; luego pasa uno de los extremos del rectángulo por el corte central para darle la forma característica de los calzones rotos.

Montaje calzones rotos

  1. En una olla grande o freidora, calienta suficiente aceite a 175°C (347°F) y fríe los calzones rotos durante 1 minuto por un lado y 30 segundos por el otro, hasta que estén dorados. Retira y coloca sobre papel absorbente. Espolvorea con azúcar flor y sirve inmediatamente.

Historia y origen

Los calzones rotos tienen su origen en la época colonial chilena, en donde eran preparados por cocineras locales y vendidos en la Plaza de Armas de Santiago, desde donde surge su particular nombre, gracias a la anécdota en la que una cocinera que, sorprendida por un fuerte viento, mostró accidentalmente su ropa interior desgastada. Desde entonces, este dulce ha sido conocido como «calzones rotos».

¿Sabías qué?

El origen de la palabra «calzones» proviene del latín «calceus», que se refiere a una prenda que cubría los pies y las piernas en la antigua Roma, pero con el tiempo, la palabra evolucionó en el español para referirse más específicamente a la ropa interior o los pantalones cortos de dormir.

4.5/5 (2 Reseña)

Escribe un Comentario