Por Culinaria Mente
El agua de tamarindo es una bebida refrescante y tradicional de la gastronomía latinoamericana, especialmente popular en México, gracias a su sabor agridulce, como excelente alternativa a los refrescos comerciales.
¿Cómo preparar agua de tamarindo?
El agua de tamarindo se prepara cociendo la pulpa para extraer su sabor, luego endulzarla y servirla bien fría, logrando un equilibrio entre la acidez natural y dulzor del azúcar.
Información nutricional
Cada ración de agua de tamarindo contiene aproximadamente 80 kcal, 1 g de proteínas, 0 g de grasas totales (0 g de grasas saturadas), 0 mg de colesterol, 20 g de carbohidratos, 15 g de azúcares y 10 mg de sodio.
Receta de agua de tamarindo natural
Preparación: 10 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 200 g de pulpa de tamarindo
- 4 cucharadas de azúcar
- 3 clavos de olor
- 1 litro de agua
- 1 rama de canela
- Hielo al gusto
- Rodajas de limón o naranja
Instrucciones
- Colocar la pulpa de tamarindo en una olla grande junto con 500 ml de agua. Añadir la rama de canela y los clavos de olor. Cocinar a fuego medio durante 10 a 12 minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que la pulpa se ablande y desprenda su sabor.
- Retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente. Colar la mezcla a través de un colador fino para separar las semillas y fibras, presionando con una cuchara para extraer todo el líquido posible.
- En un jarro grande, mezclar el líquido colado con el resto del agua. Endulzar con azúcar al gusto, revolviendo hasta que se disuelva completamente. Refrigerar por lo menos 1 hora antes de servir. Servir frío con hielo y decorar con rodajas de limón o naranja si se desea.
Historia y origen
El tamarindo es originario de África, pero llegó a América con los colonizadores españoles y rápidamente se adaptó a los climas tropicales de México y Centroamérica. Su uso en bebidas y dulces se popularizó debido a su característico sabor ácido y refrescante. En la actualidad, el agua de tamarindo es una de las aguas frescas más consumidas en México y otros países latinoamericanos.
¿Sabías qué?
El tamarindo es un ingrediente fundamental en la salsa Worcestershire, famosa en la cocina internacional. Su sabor agridulce se usa en salsas, dulces y bebidas alrededor del mundo.