5/5 (1 Reseña)

Alfajores de harina peruanos: Receta tradicional para endulzar tu día

Los alfajores de harina peruanos son un dulce tradicional que combina galletas suaves y quebradizas con un delicioso relleno de manjar, con un sabor nostálgico que te transportará a las cocinas de antaño.

¿Cómo preparar alfajores de harina

Al preparar alfajores de harina la clave está en lograr una masa ligera y bien horneada, combinada con un manjar cremoso que se derrite en la boca.

Información nutricional

Cada ración de alfajores de harina contiene aproximadamente 250 kcal, 35 g de carbohidratos, 10 g de grasas, 3 g de proteínas, 1 g de fibra, 15 g de azúcares, 25 mg de colesterol y 80 mg de sodio.

Alto en azúcares y grasas saturadas

Receta de alfajores de harina peruanos

Preparación: 30 minutos
Cocción: 15 minutos
Raciones: 10 personas

Ingredientes

  • 300 g de manjar
  • 250 g de harina de trigo
  • 100 g de maicena
  • 150 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar glas
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de vainilla

Instrucciones

  1. Tamizar la harina y la maicena en un bol grande. Añadir la mantequilla y mezclar con las manos hasta obtener una textura arenosa. Incorporar el azúcar glas, la yema de huevo y la esencia de vainilla. Mezclar hasta formar una masa homogénea.
  2. Envolver la masa en papel film y refrigerar durante 30 minutos. Precalentar el horno a 180°C y forrar una bandeja con papel manteca. Extender la masa sobre una superficie enharinada hasta alcanzar un grosor de 5 mm. Cortar círculos con un cortador de galletas y colocarlos en la bandeja.
  3. Hornear durante 12-15 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. Dejar enfriar completamente y luego rellenar con manjar a gusto. Espolvorear azúcar glas sobre los alfajores antes de servir.

Historia y origen

Los alfajores llegaron a Perú gracias a la influencia árabe en la cocina española durante la época colonial, adaptandose a los gustos locales, siendo el manjar blanco el relleno predilecto.

¿Sabías qué?

En algunas regiones de Perú, los alfajores se preparan con harina de camote o maíz, lo que les da un toque único y los hace aún más representativos de la riqueza gastronómica peruana.

5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario